Gadgets 360
Para más de una empresa, sobrevivir a las olas de disrupción que se avecinan requerirá algo más que unos cuantos ajustes en la forma de hacer negocios. Según Peter Weill, Presidente del Centro de Investigación de Sistemas de Información (CISR) de la Sloan School of Management del MIT, y Stephanie Woerner, investigadora científica del CISR, gestionar el futuro próximo será especialmente difícil para las grandes empresas, que “son objetivos particulares de la disrupción digital debido a su gran base de clientes, sus jugosos beneficios y su experiencia de cliente, a veces irregular”. En el artículo de MIT Sloan Management Review “Why Companies Need a New Playbook to Succeed in the Digital Age”, Weill y Woerner sostienen que el mundo corporativo necesita ir más allá de la idea de Michael Porter de cadenas de valor controladas, en las que las empresas se centran en hacer bien una cosa. Y para ello se necesitan nuevas estructuras de mando.
Hablar de la necesidad de transformar las empresas amuralladas con estructuras de gestión descendentes en redes abiertas descentralizadas o ecosistemas corporativos está de moda estos días. Pero aplicar un cambio revolucionario a nivel empresarial es más fácil de decir que de hacer, sobre todo para quienes viven y respiran la teoría tradicional de la gestión.
CAMPAMENTO BASE LAVADORA PORTÁTIL Y
ZTEZ557AccesibilidadComisario de Reclamaciones de Servicios de Telecomunicaciones y Televisión (CCTS)El CCTS es un organismo independiente cuyo mandato es resolver gratuitamente las reclamaciones de los consumidores sobre sus servicios de telecomunicaciones y televisión, y las reclamaciones de los clientes de pequeñas empresas sobre sus servicios de telecomunicaciones. Si tiene una queja sobre su servicio telefónico, inalámbrico, de internet o de televisión, primero debe intentar resolverla directamente con su proveedor de servicios. Si lo ha hecho y no ha podido llegar a una solución satisfactoria, es posible que el CCTS pueda ayudarle.Para saber más sobre el CCTS, puede visitar su sitio web en www.ccts-cprst.ca o llamar gratuitamente al 1-888-221-1687.Comisión Canadiense de Telecomunicaciones por Radio y Televisión (CRTC)La CRTC es un organismo independiente del Gobierno de Canadá, responsable de la regulación de las empresas de telecomunicaciones. Para obtener más información y ponerse en contacto con ellos, puede visitar su sitio web en http://www.crtc.gc.ca/eng/home-accueil.htm o llamar gratuitamente al 1-877-249-CRTC (2782).Teletipo – Servicio TTY 7-1-1TTY es un servicio de operador que permite a las personas que están
Cómo conectar la corriente alterna al teléfono
El modelo de gestión de Ford se convirtió en el más influyente de principios del siglo XX. Aprovechaba las posibilidades que ofrecía la cadena de montaje. Le siguió el modelo de General Motors (es decir, la empresa multidivisional) y, más tarde, el de Toyota (es decir, Lean). Más recientemente, las tecnologías electrónicas (como los ordenadores e Internet) han permitido el auge del “movimiento ágil” mundial, con el modelo de Spotify como ejemplo. Pero ahora, con cada vez más tecnologías IoT, ¿cuál será el modelo de gestión más influyente del futuro?
IoT son las siglas de Internet de las cosas. Es el término generalmente aceptado para el fenómeno en el que los objetos físicos (como edificios, aviones, coches, dispositivos móviles, electrodomésticos de cocina y muchos más) están conectados a Internet y, por tanto, entre sí, recopilando cantidades masivas de datos y, a menudo, actuando sobre ellos automáticamente.
Recientemente, en el 6º China Manufacturing Power Forum, Zhang Ruimin (CEO del Grupo Haier) expuso por qué el modelo de Haier, apodado Rendanheyi, podría ser el próximo modelo de gestión influyente al abrazar las posibilidades que permitirán las nuevas tecnologías de IoT.
¿Se nace inteligente? Richard Haier y Lex Fridman
En cuanto a la pérdida/robo de la unidad de teléfono móvil, le sugerimos que presente una solicitud de bloqueo de la unidad de teléfono móvil robada/perdida. Si se trata también de una queja relativa a telecomunicaciones, radiodifusión/televisión y servicios de cable, y transcurridos quince (15) días laborables sin que las empresas en cuestión hayan dado curso a su queja, puede presentar su solicitud/queja a los siguientes datos de contacto:
Puede presentar su solicitud/queja en la División de Protección y Bienestar del Consumidor (CWPD) de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, BIR Road East Triangle, Diliman Quezon City. Debido a las dificultades a las que nos enfrentamos actualmente, le aconsejamos que llame primero a la oficina al 8-9213251 & 8-9267722. Está disponible de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde o por correo electrónico a consumer@ntc.gov.ph. También puede visitar el sitio web de las oficinas NTC más cercanas a su domicilio y le orientarán al respecto.
Su solicitud de revisión debe explicar por qué no está satisfecho con esta respuesta y debe presentarse en el plazo de 15 días naturales a partir de la fecha en que recibió esta carta. Completaremos la revisión y le comunicaremos el resultado en un plazo de 30 días naturales a partir de la fecha en que recibamos su solicitud de revisión.