Comparativa de móviles Samsung
Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoKaripidis, K., Mate, R., Urban, D. et al. 5G mobile networks and health-a state-of-the-science review of the research into low-level RF fields above 6 GHz.
J Expo Sci Environ Epidemiol 31, 585-605 (2021). https://doi.org/10.1038/s41370-021-00297-6Download citationComparte este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Comparación Kimovil
Barra (también conocida como tableta, bloque, candybar) telefónica con forma de cuboide,[1] normalmente con esquinas y/o bordes redondeados. Su nombre se debe a que su tamaño y forma se asemejan a los de una tableta de chocolate. Este formato lo utilizan muchos fabricantes, como Nokia y Sony Ericsson. Los teléfonos inteligentes tipo barra suelen tener la pantalla y el teclado en una sola cara. En 1993, Sony tenía un conocido teléfono con “barra Mars”, el modelo CM-H333.[2] Los teléfonos con barra sin teclado completo suelen tener un teclado numérico de 3×4; el texto suele generarse en estos sistemas mediante el algoritmo Text on 9 keys.
Son variantes de las barras que tienen un teclado QWERTY completo en la parte frontal. Aunque técnicamente son iguales que un teléfono de barra normal, el teclado y todos los botones les dan un aspecto muy diferente. Este tipo de dispositivos fueron populares a mediados y finales de la década de 2000, pero perdieron popularidad después. La línea BlackBerry de Research In Motion (RIM) fue especialmente popular e influyente en esta categoría.
Comparaciones de teléfonos Android
La radiación electromagnética consiste en ondas de energía eléctrica y magnética que se mueven juntas (es decir, que irradian) por el espacio a la velocidad de la luz. En conjunto, todas las formas de energía electromagnética se denominan “espectro” electromagnético. Las ondas de radio y las microondas emitidas por antenas emisoras son una forma de energía electromagnética. Se denominan colectivamente energía o radiación de “radiofrecuencia” o “RF”. Tenga en cuenta que el término “radiación” no significa “radiactivo”. A menudo, los términos “campo electromagnético” o “campo de radiofrecuencia” se utilizan para indicar la presencia de energía electromagnética o de RF.
Las ondas de radiofrecuencia que emanan de una antena se generan por el movimiento de cargas eléctricas en la antena. Las ondas electromagnéticas pueden caracterizarse por su longitud de onda y su frecuencia. La longitud de onda es la distancia recorrida por un ciclo completo de la onda electromagnética, mientras que la frecuencia es el número de ondas electromagnéticas que pasan por un punto determinado en un segundo. La frecuencia de una señal de radiofrecuencia suele expresarse en términos de una unidad denominada “hercio” (abreviada “Hz”). Un Hz equivale a un ciclo por segundo. Un megahercio MHz equivale a un millón de ciclos por segundo.
Comparación de móviles
El Vivo X50 Pro fue el primer smartphone en lanzarse con un sistema de cámara cardán en la India. Esto permitía que el sensor de la cámara principal se moviera físicamente para compensar las sacudidas y los bamboleos. Vivo ha lanzado ahora el Vivo X60 Pro, el sucesor del X50 Pro, que pretende mejorar el original. El Vivo X60 Pro también incorpora el nuevo SoC Qualcomm Snapdragon 870, que debería ayudar a mejorar su rendimiento. He sometido al X60 Pro a todas nuestras pruebas habituales para ver qué tal se comporta.
El sistema de cámara cardán de Vivo fue un gran éxito en la serie X50 de la compañía, y ha mejorado aún más en la última serie X60. Tiene una pantalla AMOLED curva de 6,56 pulgadas con cristal Schott Xensation Up. También cuenta con Corning Gorilla Glass 6 en la parte trasera, que proporciona al smartphone una protección superior contra caídas.
El sistema de cámara gimbal del Vivo X60 Pro consta de un sensor Sony IMX598 de 48 megapíxeles que se mueve físicamente para compensar pequeñas sacudidas. También cuenta con una cámara ultra gran angular de 13 megapíxeles y una cámara para retratos de 13 megapíxeles. El Vivo X60 Pro hace muy buenas fotos y debería ser tu primera elección si pretendes grabar muchos vídeos.